ALEGSA.com.ar

Definición de Protocolo tunelizado

Significado de Protocolo tunelizado: Es un protocolo de red que encapsula a un protocolo de sesión dentro de otro. Esta técnica es utilizada para transportar un protocolo ...
02-07-2025 20:09
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Protocolo tunelizado

 

Es un protocolo de red que permite encapsular un protocolo de sesión dentro de otro protocolo de transporte, creando así un “túnel” a través del cual los datos pueden viajar de manera segura o atravesar redes que normalmente no aceptarían el protocolo original. Esta técnica es fundamental para transportar protocolos no soportados de forma nativa por la red subyacente, o para añadir encriptación y privacidad a las comunicaciones.

Por ejemplo, el protocolo SSH puede tunelizar tráfico de HTTP o FTP a través de internet, asegurando la confidencialidad y autenticidad de los datos transmitidos. Otro caso común es el uso de protocolos de tunelización en redes privadas virtuales (VPN), donde se encapsula tráfico de red local para enviarlo de forma segura a través de una red pública.

Ventajas:

  • Permite transmitir protocolos no compatibles con la red subyacente.

  • Añade una capa de seguridad y privacidad a la comunicación.

  • Facilita la creación de redes privadas virtuales y conexiones seguras a distancia.

  • No requiere modificar el protocolo de sesión original.



Desventajas:

  • Pueden generar una sobrecarga de datos, reduciendo el rendimiento de la red.

  • La complejidad en la configuración puede aumentar.

  • Si el protocolo de tunelización no es seguro, puede exponer los datos a riesgos.



Ejemplos de protocolos de tunelización:



  • PPTP (Protocolo de tunelización punto a punto): fácil de configurar, pero menos seguro.

  • L2TP (Protocolo de tunelización de capa 2): suele combinarse con IPsec para mayor seguridad.

  • SSTP (Protocolo de tunelización de sockets seguros): utiliza SSL para cifrar el tráfico.

  • OpenVPN: altamente configurable y seguro, ampliamente utilizado en entornos empresariales.



Comparado con tecnologías similares, como el simple reenvío de puertos o los proxys, los protocolos tunelizados ofrecen ventajas claras en términos de seguridad y compatibilidad, ya que encapsulan completamente el tráfico y pueden agregar cifrado de extremo a extremo.

En síntesis, los protocolos tunelizados son una herramienta esencial para empresas y usuarios que requieren transportar datos de forma segura o sortear restricciones de red, manteniendo la integridad y confidencialidad de la información.


Resumen: Protocolo tunelizado



Un protocolo de red que encapsula otro protocolo para permitir su transmisión a través de redes que no lo aceptarían, o para agregar seguridad y privacidad. Ejemplos incluyen el uso de SSH o VPN para proteger información confidencial en internet.


¿Cuál es el objetivo principal de un protocolo tunelizado?



El objetivo principal es encapsular un protocolo de sesión dentro de otro protocolo de transporte compatible, permitiendo la transmisión de datos a través de redes que no soportan el protocolo original, y en muchos casos, proporcionando seguridad adicional.


¿Cómo funciona un protocolo tunelizado?



Funciona encapsulando el paquete de datos original dentro de otro paquete correspondiente al protocolo de transporte. Este paquete externo se encarga de atravesar la red subyacente y, al llegar al destino, se desempaqueta para recuperar el contenido original.


¿Cuál es la ventaja de usar un protocolo tunelizado en lugar de cambiar el protocolo de sesión original?



Permite mantener intacto el protocolo de sesión original, evitando costosos cambios o desarrollos. Además, posibilita la interoperabilidad y la seguridad sin modificar la infraestructura existente.


¿Qué tipos de protocolos de sesión se pueden encapsular en un protocolo tunelizado?



Se pueden encapsular prácticamente cualquier protocolo de sesión, como UDP, HTTP, SMTP, e incluso protocolos propietarios, siempre que sean compatibles con el protocolo de transporte elegido para el túnel.


¿Cómo se configura un protocolo tunelizado en una red?



La configuración depende de los protocolos y sistemas utilizados. Generalmente, se establecen puntos de inicio y fin del túnel (túnel extremo a extremo), se definen los protocolos de transporte y se configuran parámetros de seguridad, como autenticación y cifrado.


¿Cuál es la importancia del uso de protocolos tunelizados en la seguridad de redes?



Son fundamentales para proteger datos sensibles y garantizar la privacidad en redes públicas o no confiables. El uso de túneles VPN, por ejemplo, ha mejorado significativamente la seguridad de las comunicaciones en línea, evitando accesos no autorizados y ataques de interceptación.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Protocolo tunelizado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/protocolo_tunelizado.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías